poesía cotidiana
La poesía que elegimos para nuestro taller tiene que tener un lenguaje simple, cercano y emotivo. Si tiene humor, mucho mejor.
OBJETIVOS
-
Interpretar poemas.
-
Escribir poesía.
-
Conversar sobre las emociones.
lo que nos pasó
La mayoría de los jóvenes que van a nuestros talleres tienen la idea de que poesía es hablar de amor. “Señorita, ¿me puede traer un poema bonito para mandárselo a mi polola?” es una petición que nos hacen muy seguido.
Una canción de Rosalía distiende la conversación. A la que sumamos el “Poema para una amiga que intentó quitarse la vida” de Claudio Bertoni, cuya contención se presta para que imaginen otras muchas formas de proteger.
En tanto que “Chaos” de Mauricio Redolés, llena de humor el ambiente y nos permite crear variaciones e incluso actuar las diferentes situaciones que describe.
consejo útil
Aléjese de la poesía tradicional y busque ejemplos entre las letras de canciones, poetas nuevos y no tan nuevos, pero que se caractericen por hablar directo de cosas cotidianas que a todos nos pasan.
Actividad 1:
completar poemas
Lectura incluida en el descargable de la actividad
%202.png)
Sugerencias para acompañar esta actividad

Documental: solo tú, yo y el asombro
Hugo Vera Miranda escribe a diario para publicar sus poemas solo por Internet. Su blog da cuenta de relatos y poesía propios y de otros autores también. Además, tiene un consultorio sentimental para los aproblemados por el amor.
Trabaja en un almacén de Puerto Natales. Dice que él fue siempre el idiota de la familia y que descubrió la lectura a los 25 años. “Solo tú, yo y el asombro” es un documental sobre él que dirigió Magdalena Chacón.

Lectura: aeropuerto
“... en esa hora incierta oculta
bajo la oscuridad de la sala decidimos
que teníamos lo que durara una película
para sentarnos juntos
e hicimos un trueque con la fantasía que
se había compadecido de nosotros
al vernos tan inseguros de no saber si usar
las manos o los ojos
para vivir"
Extracto sacado del libro de poemas “Aeropuerto”, escrito por Galo Ghigliotto y publicado por Editorial Cuneta.